miércoles, 17 de agosto de 2016

AFP no plantearán modificar leyes que permiten el retiro de fondos

Foto: El Comercio
PERÚ EVENTOS EN VIVO.- Pese a las críticas por el retiro de hasta el 95% de los fondos, las AFP no ven marcha atrás en las normas. Los gerentes de inversión de las cuatro AFP —Habitat, Prima, Integra y Profuturo— adelantaron que en caso el nuevo gobierno proponga una nueva reforma al sistema privado de pensiones, las AFP no plantearán revertir el libre retiro de los fondos de pensiones ni el uso de hasta el 25% para la adquisición de inmuebles.


“Por el lado de la Asociación de AFP, no estamos planteando ninguna modificación a lo ya aprobado. Veo difícil que se dé marcha atrás. Entiendo que [el gobierno] está analizando una reforma más integral, pues aquellas son medidas [el uso de los fondos de pensiones] más aisladas”, dijo en conferencia de prensa José Larrabure, gerente de inversiones de Prima AFP, tras presentar la rentabilidad de los fondos de las AFP.

Entre noviembre pasado y abril de este año, el Congreso y el Poder Ejecutivo tuvieron posiciones opuestas sobre ambas normas: la Ley 30425, que aprobó el libre retiro de los fondos en las AFP como opción de jubilación, y la Ley 30458, que modificó la anterior para permitir el uso de hasta el 25% del ahorro previsional en la adquisición de viviendas.

Para Renzo Castellano, gerente de inversiones de Integra, el problema para las AFP, desde una perspectiva de inversión, es la falta de reglas claras para seleccionar los instrumentos en los cuales invertir.

“Si el fondo 3, por ejemplo, va a mantenerse por 30 o 35 años, se invierte en ese sentido. Si te cambian la ley, lo primero que va a pasar es que se deberá mantener más liquidez que la óptima para un fondo de largo plazo. En segundo lugar, las inversiones futuras se condicionarán a una ejecución de corto plazo (por el uso para una vivienda, por ejemplo), que por definición tendrán un menor rendimiento que aquellas de largo plazo”, explicó Castellano.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, declaró recientemente que su cartera está evaluando la conformación de una comisión técnica para proponer otra reforma al sistema privado de pensiones, pero a la fecha no ha habido anuncios concretos sobre dicho avance. Fuente: www.semanaeconomica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a PERÚ EVENTOS EN VIVO, el portal informativo del Perú al mundo en tiempo real.

Entrada destacada

EE.UU envia bombarderos B-52 ante amenaza permanente de Corea del Norte

PERÚ EVENTOS EN VIVO 23/10/2023.- Ante la creciente amenaza del gobierno comunista de Corea del Norte, la Fuerza Aérea de Estados Unidos des...