Los inmuebles incautados comprenden un departamento, dos cocheras y un depósito ubicados en el distrito limeño de San Isidro, con un valor total estimado de US\$ 613,000. Según informó el Ministerio Público, la medida busca asegurar el patrimonio presuntamente vinculado a actividades ilícitas cometidas por el exejecutivo de la constructora brasileña Odebrecht, hoy colaborador eficaz en el Perú.
La incautación fue dispuesta en el marco del procedimiento de extinción de dominio, figura legal que permite al Estado privar de la propiedad sobre bienes obtenidos mediante actos de corrupción, lavado de activos u otros delitos graves, sin requerir una sentencia penal previa, siempre que se demuestre el origen ilícito del bien.
Durante la diligencia, que contó con apoyo policial y representantes del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), se garantizó el respeto de los derechos de los actuales inquilinos, quienes podrán continuar en posesión de los inmuebles conforme a sus contratos vigentes.
Esta acción forma parte de las estrategias del Ministerio Público para recuperar activos ilícitamente obtenidos como consecuencia del sistema de sobornos implementado por la empresa Odebrecht en Perú entre los años 2004 y 2016, en complicidad con altos funcionarios y autoridades nacionales.
La Fiscalía reiteró su compromiso con la lucha frontal contra la corrupción y el crimen organizado, destacando la importancia de medidas como la extinción de dominio para cortar el flujo y disfrute de bienes provenientes de actos delictivos, incluso cuando estos han sido transferidos a familiares u otros terceros.
El caso Jorge Barata sigue siendo uno de los pilares en la investigación del megaproyecto Lava Jato en el país. Las autoridades continúan evaluando nuevas acciones orientadas a desmantelar el aparato patrimonial derivado de esta red de corrupción transnacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a PERÚ EVENTOS EN VIVO, el portal informativo del Perú al mundo en tiempo real.