Imagen difusión internet |
La lista encabezada por Jerí obtuvo 79 votos, superando a la fórmula liderada por Cueto, quien había sido promovido por sectores de derecha como una figura representativa del respaldo castrense al Congreso. En su discurso tras la votación, Cueto expresó: “No se puede hablar de defensa institucional si, a la hora de votar, se priorizan otros intereses políticos”.
El congresista José Jerí enfrenta una denuncia presentada en 2023 por una extrabajadora del Congreso, quien lo acusa de agresión sexual en un contexto laboral. El Ministerio Público aún no ha archivado el caso, que continúa en etapa preliminar. Jerí ha negado tajantemente las acusaciones, señalando: “La denuncia carece de sustento y forma parte de una campaña de desprestigio político”.
Por su parte, el almirante (r) José Cueto, excomandante general de la Marina de Guerra y expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (2011–2013), ha sido una voz crítica frente a la politización de temas de seguridad nacional. Desde su ingreso al Congreso en 2021, ha impulsado leyes en favor de los veteranos de guerra y ha sido respaldado por colectivos militares retirados.
Desde el colectivo “Defensores de la Democracia”, que agrupa a oficiales en retiro, se emitió un comunicado señalando: “Esperábamos coherencia de las bancadas que dicen defendernos. Respaldar a un denunciado por violación en lugar de a un oficial con trayectoria es una señal preocupante”.
Asimismo, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos expresó su rechazo a la elección de Jerí: “Una persona con una denuncia vigente por violencia sexual no debería ocupar un cargo de alta responsabilidad política mientras no se resuelva su situación judicial. Esto revictimiza y debilita los mensajes contra la impunidad”.
Martha Moyano, vocera de Fuerza Popular, defendió la postura de su bancada señalando que “la decisión se tomó con miras a la gobernabilidad y el equilibrio de fuerzas, sin que ello signifique un abandono de nuestros principios”.
Analistas políticos señalan que este episodio vuelve a poner en evidencia las contradicciones de ciertos sectores del Congreso al momento de priorizar alianzas estratégicas sobre principios institucionales. Además, organizaciones civiles han solicitado que el caso judicial del congresista Jerí sea monitoreado con transparencia y sin interferencias políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a PERÚ EVENTOS EN VIVO, el portal informativo del Perú al mundo en tiempo real.